Tu nuevo hogar en Portugal, sin complicaciones

🇵🇹 Especialista en relocación a Portugal.  Vivienda garantizada al llegar • Servicios integrales: legal, visados traducción, seguros, viajes, traslado.

Preguntas frecuentes sobre migración a Portugal

Resuelve tus dudas sobre cómo migrar a Portugal, paso a paso.
Aquí encontrarás respuestas claras sobre visados, residencia, vivienda y otros aspectos clave para comenzar tu nueva vida con confianza.

¿Necesito visa para entrar a Portugal?

Depende de tu nacionalidad y del propósito del viaje. Por ejemplo, ciudadanos colombianos pueden ingresar como turistas hasta 90 días sin visa. Sin embargo, si quieres residir, trabajar o estudiar, necesitarás solicitar la visa correspondiente antes de viajar.

¿Qué tipos de visa existen para mudarse a Portugal?

Portugal ofrece varios tipos de visa según el objetivo: migración por estudios, trabajo, residencia con renta extranjera, emprendimiento, entre otros. Puedes consultar los tipos y requisitos en el sitio oficial del Ministerio de Negocios Extranjeros:

📌 Cada caso requiere documentación específica, por eso se recomienda una asesoría personalizada para elegir la opción correcta.

¿Puedo buscar trabajo en Portugal con visa de turista?

No. Para trabajar legalmente necesitas una visa de residencia con permiso de trabajo. La visa de turista no permite actividades remuneradas.

¿Cómo puedo hacer la reagrupación familiar?

Debes tener un permiso de residencia válido en Portugal y demostrar medios económicos, vivienda adecuada y vínculo familiar. El proceso se inicia ante AIMA (Extranjería). Atención a los nuevos cambios propuestos por el Gobierno portugués, aún no vigentes, que pueden impactar ese tema.

📌 Es importante preparar bien los documentos, porque suele ser un trámite que tarda varios meses. 

⁠¿Es obligatorio tener seguro de viaje y tiquetes para entrar a Portugal?

Sí. Para ingresar a Portugal, las autoridades migratorias solicitan que los viajeros cuenten con un seguro de viaje válido (que cubra gastos médicos y emergencias durante su estancia) y con los tiquetes de entrada y salida del país. Estos requisitos son fundamentales para garantizar la seguridad del viajero y demostrar la intención real de la visita. Haz clic aquí y contrata tu seguro de viaje y tiquetes con nuestros aliados de confianza:

⁠¿Puedo estudiar en Portugal siendo extranjero?

Sí. Portugal tiene universidades públicas y privadas que aceptan estudiantes extranjeros. Necesitarás una visa de estudios y demostrar medios económicos para cubrir tu estancia.

⁠¿Puedo comprar una vivienda o un terreno en Portugal sin tener residencia o ciudadanía?

Sí. En Portugal, cualquier extranjero puede comprar propiedades, ya sea vivienda o terreno, sin necesidad de tener residencia o ciudadanía portuguesa. Lo único indispensable es contar con un NIF (Número de Identificación Fiscal), que se obtiene fácilmente. Comprar un inmueble también puede abrir la puerta a beneficios migratorios, dependiendo del valor y tipo de inversión. ¡Invierte con seguridad en tu nuevo comienzo en Portugal! 🏡✨ Haz clic aquí y recibe nuestra asesoría personalizada en compra de vivienda y terrenos con nuestra experta aliada 👉

¿Puedo contratar un servicio de transporte en Portugal?

¡Claro que sí! 🚐✨ Contamos con el apoyo de nuestro aliado Move Já, una empresa especializada en traslados y fletes en Lisboa hasta todo Portugal. Con ellos podrás transportar tus pertenencias: maletas, cajas e incluso tus mascotas de manera cómoda y segura. Además, te llevan a ti y a un acompañante para que lleguen juntos a su destino sin preocupaciones. 📦 ¡Tu mudanza y pertenencias viajan seguras con ellos! Haz clic aquí y coordina tu transporte con nuestro aliado de confianza 👉

¿Puedo alquilar un inmueble desde mi país?

Sí, pero es fundamental tener confianza en la inmobiliaria o persona que te ayude. Muchos propietarios exigen comprobantes de ingresos y NIF portugués.

⁠¿Cuánto tarda el proceso de legalización una vez estoy en Portugal?

Depende del tipo de trámite, pero es fundamental llegar con la visa adecuada. Ya que, al menos durante la solicitud de la autorización de residencia ante AIMA, estarás amparado por la visa correspondiente.

¿Qué documentos necesito apostillar o traducir para migrar?

Por lo general:

Certificados de nacimiento y matrimonio

Diplomas y títulos académicos

Certificados de antecedentes penales

📌 Todos deben estar apostillados y algunos requieren traducción certificada en Portugal.

Mi Historia

Hace más de 2 años decidí emprender mi propio camino migratorio y descubrí lo complejo que puede ser adaptarse a un nuevo país. En ese proceso entendí el valor de sentirse acompañado y nació mi misión: ofrecer un servicio de Relocation humano y confiable.

Familias acompañadas en su instalación y adaptación, desde la búsqueda de vivienda hasta la integración escolar y cultural.

Años de experiencia en acompañamiento de procesos migratorios y de relocación en Portugal.

Aliados en áreas clave: inmobiliarias, abogados, asesores financieros, agencias de viajes y servicios de transporte.